¿LE afecta la proliferación del etiquetado frontal?  

En todo el mundo, los programas de orientación en la parte frontal del envase están ayudando a los consumidores a tomar decisiones más informadas para mejorar su salud y reducir el riesgo de obesidad y enfermedades relacionadas. Como consecuencia de la información en la parte frontal del envase, se ha animado a las empresas de alimentos a reformular sus productos estimulando cambios favorables en la composición de los mismos. 
 


Hay muchos tipos de regímenes FOP (del inglés: Front-of-Pack, etiquetado frontal). Consulte a continuación los principales: 


• Sistemas de aval: que se aplican a logotipos y sellos desde una perspectiva positiva para aumentar la compra de productos avalados, como el logotipo de ojo de cerradura de Suecia.    



• Sistemas de resumen que proporcionan una puntuación o calificación global, como la Health Star Rating de Australia y Nueva Zelanda o la NutriScore de los Estados miembros de la UE.  





• Guía monocromática para sistemas de cantidades diarias (GDA), utilizada voluntariamente por la industria dea alimentos en todo el mundo, principalmente en los EUA



• Sistemas GDA codificados por colores o FOPNL de ingesta de referencia, como el que se utiliza voluntariamente en el Reino Unido



• Sistemas basados en textos específicos sobre nutrientes y codificados por colores, como el aprobado en Ecuador.  


• Nutrientes específicos con advertencias nutricionales (“alto/exceso”), ampliamente aprobados en varios países de América Latina y Canadá.   


Como se ha observado, la cantidad de sal y sodio se clasifican en casi todos los regímenes y su reducción se convierte en una forma destacada de impulsarlo. Pero no es tarea fácil. La sal es uno de los ingredientes más funcionales de la naturaleza. Puede aportar sabor, textura, vida útil y seguridad alimentaria.  


En cuanto al sabor, el umbral tolerable también dependerá de los hábitos de los consumidores. La cantidad de sal que debe reducirse sin que afecte a la percepción del sabor variará en función de las preferencias regionales, todo un reto para las industrias de alimentos.  


Los compuestos ricos en Umami, como los extractos de levadura, son una de las mejores opciones para realzar los perfiles de sabor en fórmulas reducidas en sal. Los extractos de levadura son ingredientes de origen natural que aportan una sensación sabrosa y plena al comer y potencian el sabor general. 


Biorigin cuenta con BIONIS, una amplia y versátil línea de extractos de levadura que pueden aportar diferentes beneficios a sus productos, promoviendo la salud al compensar la falta de sal en recetas con sal reducida, construyendo  el sabor y enmascarando notas desagradables. Con Bionis puede tener muchas posibilidades de potenciar opciones limpias, seguras y sostenibles.  


Póngase en contacto con nuestro equipo para obtener más información sobre la línea BIONIS. 

Mapa de Conteúdo